Electroerosiones Navarra | La electroerosión por hilo: cómo funciona este tipo de mecanizado y sus aplicaciones en la industria
Te explicamos el funcionamiento, las aplicaciones y las ventajas de la electroerosión por hilo en la fabricación industrial El corte por electroerosión por hilo es un proceso de mecanizado de alta precisión que utiliza un hilo conductor cargado eléctricamente para cortar materiales conductores mediante pequeñas descargas eléctricas. Este proceso permite fabricar piezas de geometrías complejas y tolerancias muy ajustadas, lo que lo convierte en una herramienta indispensable en sectores que requieren un mecanizado de alta precisión, como la industria automotriz, aeroespacial, médica, entre otras. Te contamos mucho más en este artículo. La electroerosión por hilo ¿Cómo funciona este tipo de mecanizado?La electroerosión por hilo se basa en un principio de corte sin contacto físico directo entre la herramienta y la pieza a mecanizar. En este proceso, un hilo conductor, generalmente de cobre o latón, se mueve a través del material a cortar mientras está cargado eléctricamente. Las descargas eléctricas que se producen entre el hilo y el material generan un calor extremo, que vaporiza pequeñas porciones del material, erosionándolo con alta precisión. El sistema de electroerosión por hilo utiliza un fluido dieléctrico para enfriar y eliminar los residuos generados durante el proceso de corte, asegurando acabados limpios y sin contaminantes. ¿Qué materiales son aptos para la electroerosión por hilo?El corte por electroerosión por hilo es especialmente eficaz en materiales conductores de electricidad. Entre los materiales más comunes que se procesan mediante esta técnica se incluyen metales como el acero, el titanio, las aleaciones de níquel, los aceros endurecidos y otros metales de alta dureza. Este proceso es particularmente útil para cortar materiales que son difíciles de mecanizar mediante métodos convencionales, como los metales pre-endurecidos o aleaciones especiales. Además, el corte por electroerosión por hilo permite trabajar con materiales de geometrías complejas y ofrecer acabados de alta precisión, algo fundamental en industrias que requieren tolerancias muy ajustadas. Aplicaciones en la industria: automotriz, aeroespacial, electrónica, alimentación, dispositivos médicos…Este tipo de mecanizado es indispensable en diversos sectores industriales.
|






