La valenciana TCI Cutting consolida su expansión en Estados Unidos y refuerza su posición como referente tecnológico en automatización y digitalización industrial
TCI Cutting, referente internacional en soluciones de corte láser, automatización y software inteligente, consolida su presencia en el mercado norteamericano con su implantación estratégica en Houston, Texas, un paso clave dentro de su plan de expansión en Estados Unidos que refuerza su posicionamiento global en el ámbito de la industria avanzada. Para su implantación, la empresa ha elegido Houston, Texas, uno de los estados con mayor crecimiento económico de Estados Unidos. El nuevo centro cuenta con amplias instalaciones que albergan un showroom para la promoción y demostración de maquinaria, espacios destinados a fabricación y ensamblaje, así como un área de soporte técnico, formación y exhibición. Este proyecto permitirá a TCI Cutting consolidar su presencia en el mercado estadounidense y avanzar en su estrategia de expansión hacia otros mercados internacionales. Entre la tecnología expuesta destacan la máquina de corte láser Dynamicline Fiber®, equipada con el sistema de automatización Automation Systems Load & Unload Storage®, y la Smarttube Fiber®, desarrollada para ofrecer la máxima productividad y flexibilidad en corte láser de tubos y perfiles. Estas soluciones se integran en el MAS Concept®, el modelo propio de TCI Cutting que combina máquinas inteligentes, automatización avanzada y software de gestión de planta en un ecosistema totalmente conectado y escalable. Socio tecnológico global para la industria Emilio Mateu, CEO de TCI Cutting, ha destacado que “Europa y Estados Unidos atraviesan un momento clave en el que la industrialización avanzada y la automatización son esenciales para garantizar la competitividad frente a otros mercados globales. Solo a través de la innovación tecnológica y la digitalización de procesos podremos mantener un tejido industrial sólido y sostenible a largo plazo”. Asimismo, subrayó que “las empresas que inviertan en automatización y en soluciones de alta eficiencia productiva estarán mejor preparadas para responder a los retos de costes, calidad y sostenibilidad que demandan los mercados internacionales. Nuestro objetivo con este nuevo centro en Houston es contribuir a este proceso de transformación, ofreciendo a la industria herramientas que permitan acelerar su modernización y afrontar con garantías los desafíos de la próxima década”. Compromiso con la innovación y la excelencia industrial
|