SANDVIK COROMANT: Impulsar la innovación a través de formación

 

 

Documento sin título

Cómo los Centros de Sandvik Coromant están dotando de recursos a la nueva generación de líderes de la industria de fabricación

Uno de los fundadores de los Estados Unidos, Benjamin Franklin, es conocido por haber dicho: «La inversión en conocimiento es la más rentable». Esta percepción se refleja en el panorama actual de la industria de fabricación, donde el ritmo de los cambios tecnológicos hace que la mejora de competencias resulte más importante que nunca. De acuerdo con esto, el especialista en corte de metales Sandvik Coromant ha establecido una red global de centros de colaboración que ofrecen conjuntamente innovación y formación. En este artículo, el director de centros y formación Corey Schwenke explora este programa.

La fabricación se está desplazando a una velocidad sin precedentes. Los desarrollos en digitalización, automatización y sostenibilidad están cambiando la manera en que se diseñan, fabrican y entregan los productos. Estos avances también suponen un cambio fundamental en el modo de funcionamiento de la industria. Para mantener la competitividad, los fabricantes deben adoptar nuevas maneras de pensar y desarrollar habilidades orientadas al futuro que se adapten al cambiante panorama industrial.

Como líder global en herramientas y corte de metales, Sandvik Coromant reconoce la importancia de prepararse para el futuro de la fabricación. Su red de Centros de Sandvik Coromant reúne formación, investigación e industria en espacios que reflejan las realidades de la producción moderna.

Donde la tecnología se une a la formación
Con instalaciones en Norteamérica, Europa y Asia, los Centros de Sandvik Coromant sirven como entornos de formación inmersivos donde los participantes interaccionan directamente con tecnologías de fabricación avanzadas. Cada centro está equipado con maquinaria industrial y herramientas de corte de alto rendimiento, y ofrece a los alumnos la oportunidad de acumular experiencia de primera mano que podrán trasladar al mundo real.

La digitalización es el componente fundamental de la formación. Los sistemas basados en datos supervisan de forma continua el rendimiento de la máquina y ayudan a los usuarios a analizar los resultados, optimizar las condiciones de mecanizado y mejorar la eficiencia de la producción. Los visitantes no solo aprenden a utilizar estas herramientas, sino que también comprenden y aplican conocimientos derivados de datos en tiempo real, algo fundamental en las actuales fábricas conectadas.

Muchos de estos centros también disponen de sistemas automatizados que incluyen robótica y tecnologías basadas en sensores. Estos recursos exponen a los participantes a todas las capacidades de la Industria 4.0 y ofrecen experiencia práctica en el funcionamiento y la programación de flujos de trabajo automatizados. El objetivo es preparar a los alumnos para el creciente papel de la automatización en el puesto de trabajo y favorecer un conocimiento más profundo de su valor estratégico.

Lo que distingue a los Centros de Sandvik Coromant es su planteamiento de colaboración. No se trata solo de instalaciones de formación, son concentradores de intercambio de conocimientos e información sobre el sector. Mediante talleres, seminarios y actos para establecer vínculos, los centros reúnen a alumnos, aprendices, educadores, profesionales y socios del sector. Este entorno multidisciplinar fomenta el diálogo sincero, alimenta nuevas ideas y refuerza los vínculos entre la formación y el sector de fabricación más amplio.

Al intercambiar puntos de vista y crear relaciones entre distintos niveles de experiencia, los participantes pueden mantenerse a la cabeza de las tendencias del sector y contribuir a un progreso a largo plazo que se extienda más allá de la línea de producción.

La colaboración con NAIT
En 2024, Sandvik Coromant recibió el galardón de socio destacado del Northern Alberta Institute of Technology (NAIT), en reconocimiento al éxito de su Centro de Sandvik Coromant situado en el campus de Alberta, Canadá. Estas instalaciones permiten salvar la separación entre la formación académica y la aplicación práctica al ofrecer acceso a equipos y software de nivel industrial para alumnos, académicos y profesionales.

Desde máquinas CNC y herramientas de precisión hasta plataformas de análisis de datos, el Centro ofrece una experiencia de primera mano que mejora las capacidades tanto técnicas como de solución de problemas. Seminarios interactivos y ejercicios de solución de problemas en tiempo real que refuerzan estas habilidades y garantizan que los participantes salgan equipados no solo con el conocimiento técnico, sino también con la confianza necesaria para aplicarlo en entornos de fabricación.

Un modelo de crecimiento global
El modelo NAIT sirve como patrón de lo que se puede lograr cuando el mundo académico y la industria trabajan en colaboración. Basándose en este éxito, Sandvik Coromant invita a instituciones educativas, socios industriales y organizaciones de todo el mundo a estudiar la posibilidad de establecer un Centro de Sandvik Coromant en sus instalaciones.

Estos centros ofrecen algo más que acceso a sistemas avanzados de fabricación: proporcionan una plataforma estratégica para el crecimiento a largo plazo.

Por ejemplo, al acelerar la formación y el desarrollo de mano de obra, estos centros ayudan a equipar a las comunidades con los conocimientos técnicos necesarios para satisfacer las demandas de una industria en rápida evolución. Además, amplían la capacidad de investigación mediante la creación de entornos colaborativos donde las nuevas ideas se prueban, se mejoran y se sacan al mercado. Como resultado, la economía regional se beneficia de la creación de puestos de trabajo altamente cualificados, un aumento de la inversión y vínculos más fuertes entre el sector educativo y la industria.

Los Centros de Sandvik Coromant ofrecen una oportunidad única para modelar el futuro de la fabricación coordinando la formación con las necesidades de la industria. Al impulsar la colaboración y la innovación, dotan a individuos y organizaciones de los recursos necesarios para liderar con confianza en un panorama cada vez más complejo. A medida que se expande esta red global, también lo hace su potencial de influir sobre el progreso duradero en todo el ecosistema de fabricación.

Obtenga más información sobre los Centros de Sandvik Coromant y sobre eventos cerca de usted visitando el sitio web.

Sandvik Coromant
Junto con nuestros clientes y socios, Sandvik Coromant lidera el camino hacia un futuro sostenible, ofreciendo soluciones de herramientas a las industrias de ingeniería de todo el mundo. Más de ocho décadas de experiencia práctica nos han proporcionado una gran riqueza de conocimientos en el corte y mecanizado de metales. Esta experiencia transforma cada reto en una oportunidad para la innovación, la colaboración y las soluciones progresistas. Nuestro objetivo es crear un cambio positivo promoviendo la sostenibilidad, la eficiencia y el crecimiento para dar forma a un futuro en el que prevalezca la innovación. Sandvik Coromant forma parte del grupo mundial de ingeniería industrial Sandvik; juntos, estamos dando forma al futuro.
Para saber más, visite www.sandvik.coromant.com o participe en los debates en las redes sociales.

SANDVIK COROMANT: Impulsar la innovación a través de formación

Últimas Noticias

23/7/2025

TÜV SÜD: ¡Te invitamos! Jornada gratuita: Máster en Sostenibilidad ESG

23/7/2025

FAVRAM, su aliado en mecanizado en Madrid

22/7/2025

FLOW se expande a la fabricación con nuevas soluciones de láser de fibra y prensas plegadoras

Búsqueda Directorio Empresas

Webs Grupo Metalia


Suscribete a nuestro Boletín