Las tolerancias ISO para ejes y agujeros son un sistema estandarizado que define el grado de variación permitido en las dimensiones de estos elementos para garantizar un ajuste adecuado entre ellos. Estas tolerancias se expresan mediante una letra (que indica el tipo de ajuste) y un número (que indica el nivel de tolerancia). Las tolerancias dimensionales de ejes y agujeros se utilizan para controlar las variaciones en las dimensiones de las piezas mecanizadas y garantizar que los componentes ensamblables encajen correctamente. Se aplican en ingeniería y fabricación para:
1. Garantizar la intercambiabilidad
- Permiten fabricar piezas en serie sin necesidad de realizar ajustes manuales
- Aseguran que un eje siempre encaje en un agujero, dentro de un rango aceptable de ajuste
2. Controlar los tipos de ajuste
- Ajuste deslizante (holgura): permite que el eje se mueva libremente dentro del agujero (por ejemplo, en rodamientos o guías)
- Ajuste de transición (intermedio): puede haber holgura o interferencia mínima, dependiendo de las variaciones en la fabricación
- Ajuste de interferencia (prensado): el eje es más grande que el agujero, requiriendo presión o calor para ensamblarse
3. Evitar el desgaste prematuro o fallos
- Una tolerancia demasiado laxa puede generar vibraciones, ruido y desgaste
- Una tolerancia demasiado ajustada puede impedir el ensamblaje o causar roturas
4. Cumplir con estándares de fabricación
- Se utilizan sistemas como ISO 286 (Sistema de Tolerancias y Ajustes) para definir las variaciones permitidas
- Como apuntábamos al principio, se representan con letras y números:
- Mayúsculas (H, G, F, etc.) para agujeros.
- Minúsculas (h, g, f, etc.) para ejes.
Este sería un ejemplo ilustrativo:
- Agujero H7 y eje g6 → Ajuste con holgura.
- Agujero H7 y eje n6 → Ajuste de interferencia.
O dicho de otra forma, si en un plano técnico se especifica un ajuste H7/g6, significa que:
- El agujero H7 tendrá un tamaño base con una tolerancia definida.
- El eje g6 tendrá un tamaño más pequeño que el agujero, asegurando un ajuste con holgura.
En resumen, las tolerancias dimensionales aseguran la calidad, funcionalidad y ensamblaje adecuado de las piezas mecanizadas.
Usa la Calculadora de Tolerancias |